|
>> Blanqueamiento en 1 hora
Es el proceso a través del cual se aclaran las manchas del esmalte y la dentina, por medio de un gel que no causa molestias significativas en la mayoría de los casos.
Dicho gel es activado por una lámpara de luz. El proceso se repite tres veces, lo cual requiere de aproximadamente una hora. No afecta el color de las coronas o restauraciones existentes. El procedimiento es rápido, estético, seguro y eficaz.
El tratamiento puede ser hecho en consultorio o de manera ambulatoria
con cubetas y gel, o combinado y activado con lámpara.
Esto depende del tipo de mancha (si es por tabaco, mala higiene, flúor, antibióticos, endodoncia, etc.). Una vez establecido el origen de la pigmentación mediante consulta clínica, se puede determinar el producto y concentración a emplear,
método de trabajo y número de sesiones aproximadas.
Muchas veces una limpieza dental profunda con quitamanchas dental y ultrasonido más instrucciones post-cuidado suple con éxito al procedimiento anterior, si bien es menos espectacular y de alcance más limitado, no requiere cambiar prótesis o restauraciones existentes ya que estas no se blanquean y tampoco requiere de tratamiento para sensibilidad.
> Subir
>> Dentaduras flexibles
Dentaduras flexibles confeccionadas en nylon, blandas, sin ganchos, de perfecta adaptación por ser material inyectado. Combina lo funcional con lo estético.
Son durables, livianas, flexibles, no causan alergia y son resistentes a los golpes y caídas. Recomendados en pacientes alérgicos, con enfermedad periodontal avanzada.
Son invisibles en la boca.
> Subir
>> Encías
La principal causa de la enfermedad de las encías es la placa bacteriana (placa pegajosa e incolora que se forma y se adhiere alrededor de las piezas dentales).
Signos a tener en cuenta: encías sangrantes, rojas, dolorosas o inflamadas; encías flojas y sueltas; mal aliento; sensación de frío.
> Subir
>> Restauraciones estéticas con luz halógena
Con el advenimiento del fotocurado, procedimiento por el cual el material de restauración endurece por medio de una lámpara de luz fría y la tecnología adhesiva, se pueden realizar técnicas mínimamente invasivas.
Esto permite arreglos mucho más pequeños en comparación con las antiguas amalgamas (plomos) y mucho más estéticos y naturales, lo cual provoca un menor desgaste del tejido dentario, pudiéndose además volver a masticar inmediatamente.
El uso de biomateriales permite eliminar los "campos interferentes"
que causan diversas patologías a distancia en otros órganos,
es decir, se logra una mejor salud y vitalidad que con las viejas emplomaduras.
También se realizan pernos, coronas, puentes e incrustaciones
con biomateriales estéticos y cromos libres de metal (hechos en resina acetálica)
y con retenedor transparente invisible en la boca.
> Subir
>> Pernos
El perno es un elemento artificial metálico o en material estético, que va colocado dentro de las raíces con tratamiento de conducto, lo cual permite la reconstrucción coronaria por medio de una funda que puede ser de acrílico o porcelana.
> Subir
>> Implantes
El implante dental es un elemento confeccionado en titanio biocompatible que se introduce en el hueso y al cabo de un tiempo se integra a él, reemplazando las raíces dentales perdidas. Requiere una serie de estudios previos de sangre, hueso, radiografías, tomografía computada, etc, ya que el procedimiento es quirúrgico.
Devuelve al paciente la estética, la funcionalidad y la comodidad de los dientes naturales.
> Subir
>> Coronas y puentes
Procedimiento no quirúrgico que mediante un sencillo desgaste permite devolver la estética a los dientes destruidos, manchados o con anomalías de forma, o bien reemplazar piezas faltantes. La estética, naturalidad y funcionalidad son excelentes.
El procedimiento es ambulatorio e indoloro, y permite colocar un puente provisorio en caso de necesitar una extracción hasta que cicatrice y se pueda hacer el definitivo.
Permite también prescindir de las dentaduras removibles (de quita y pon), brindando el confort y la confianza de los dientes naturales, ya que los puentes o coronas son fijos, pegados con cementos adhesivos especiales.
> Subir
>> Dentaduras de base resiliente (blandas)
Fina capa soft que permite una mejor y más rápida adaptación y tolerancia a la prótesis, con o sin acondicionamiento de tejidos. Especialmente indicado para bocas supersensibles.
> Subir
>> Placas miorelajantes
Para pacientes que aprietan o frotan los dientes, evitando aflojarlos o romperlos.
Permiten mayor confort que las convencionales.
> Subir
>> Nuevo Gel
Para la eliminación de caries sin el uso de anestesia ni turbina. Especialmente indicado en pacientes aprensivos, niños, ancianos o alérgicos a la anestesia.
Técnica absolutamente NO INVASIVA.
El método de remoción química-mecánica de la caries fue desarrollado precisamente para superar los inconvenientes en la utilización de piedras y anestesia local, lo cual es más confortable y conservador del tejido dentario sano.
Basado en el principio de que un ingrediente activo actúa sobre el colágeno predegradado de la lesión promoviendo el ablandamiento del mismo, sin actuar en los tejidos sanos adyacentes y sin provocar estímulos dolorosos; uniendo así características atraumáticas con la acción bactericida y bacteriostática, convirtiendo la remoción química y mecánica del tejido cariado en una alternativa eficaz para el tratamiento de las lesiones de caries.
> Subir
>> Terapia Neural
Esta terapia permite eliminar el "campo interferente", el cual es un foco disparador de estímulos irritativos de baja intensidad que perturban las señales de comunicación dentro del sistema nervioso, manifestándose en puntos alejados del sitio causal. Los dientes enfermos tratados con amalgamas (plomos) producen, además, corrientes galvánicas dentro del área bucal aunque se haya extraído el diente, puesto que también lo producen las cicatrices y serían las causantes de dicha perturbación. Al ser anuladas, constituyen una posibilidad terapéutica en especial en aquellos casos donde fracasa cualquier otro tratamiento. Así es como, por ejemplo, un premolar inferior puede causar un trastorno en rodillas, vértebras, páncreas, estómago, píloro, genitales o mamas. Esto puede ser tratado cambiando la restauración o prótesis por un biomaterial y con una sencilla infiltración indolora en 3 sesiones de terapia neural como coadyuvante del tratamiento médico específico que deba realizarse.
> Subir
>> Sistema express
A través de un sistema de tiempos mínimos de entrega de los trabajos, se reduce sensiblemente el perídodo de entrega habitual de las prótesis.
> Subir
>> Prevención
Consiste en enseñanza de higiene oral, control de dieta, buches y pastas profilácticas,
así como barnices para endurecer el esmalte inactivando la caries.
Recordemos que cuando el paciente ve la caries, la misma ya presenta una evolución considerable. Sólo el profesional puede detenerla en su inicio mediante revisación clínica semestral con detectores de caries y selladores o barnices.
> Subir
|
|



|
|